Skip to content

Posgrado en Coaching para profesionales sanitarios

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo

logo_nebrija_healthcare_digital_school

Coaching sanitario

El sector sanitario es un sector de alta complejidad donde cada uno de los profesionales juega un papel crucial en la consecución de los objetivos sanitarios, sean privados o públicos.
La óptima gestión de las relaciones con pacientes, familias, instituciones, así como la gestión de los equipos sanitarios también es clave para ello.
Por ello, contar con una herramienta como el coaching representa un gran salto cualitativo a la hora de optimizar el propio potencial profesional y la gestión de las relaciones.
El coaching es un proceso de acompañamiento orientado al desarrollo del potencial y a optimizar los propios recursos del cliente para que puedan suceder resultados extraordinarios.
Este posgrado representa una formación especializada en coaching sanitario y aborda una triple finalidad:
• Mejorar la salud, el bienestar y la satisfacción del paciente.
• Mejorar el desempeño y la calidad del personal y equipos sanitarios.
• Capacitar para la intervención efectiva en coaching interno o externo en el sector sanitario.

DESCARGAR PROGRAMA
Director del Posgrado

Director del Posgrado

Cris Bolivar

 
Inscripciones

Inscripciones

Abiertas

Modalidad

Modalidad

Online

Titulación

Titulación

Universidad Nebrija

HDS_calendario

Duración

8 meses

¿Por qué escoger el posgrado de Coaching sanitario avalado por la Universidad de Nebrija?

Certificado Por La Universidad Nebrija

Certificado Por La Universidad Nebrija

100% Online | Solo necesitas tu móvil, ordenador o tablet

100% Online | Solo necesitas tu móvil, ordenador o tablet

Enfoque eminentemente práctico y seguimiento personalizado

Enfoque eminentemente práctico y seguimiento personalizado

Adaptable A Tu Exigente Ritmo Diario | 200 Horas

Adaptable A Tu Exigente Ritmo Diario | 200 Horas

¿Cuáles son los objetivos del posgrado de coaching sanitario?

• Incrementar la eficiencia y efectividad de las relaciones entre personal sanitario-pacientes-familias.

• Incrementar la eficiencia y efectividad de las relaciones entre personal sanitario-pacientes-familias.

• Mejorar el bienestar y satisfacción del paciente.

• Mejorar el bienestar y satisfacción del paciente.

• Facilitar la sanación sostenible del paciente.

• Facilitar la sanación sostenible del paciente.

• Facilitar la generación de equipos sanitarios de alto desempeño.

• Facilitar la generación de equipos sanitarios de alto desempeño.

• Mejorar el bienestar y satisfacción del personal/equipos sanitarios.

• Mejorar el bienestar y satisfacción del personal/equipos sanitarios.

Desarrollar las propias competencias del ser del coach facilitando un profundo crecimiento profesional y personal.

Desarrollar las propias competencias del ser del coach facilitando un profundo crecimiento profesional y personal.

• Comprender y gestionar mejor las situaciones personales complejas/delicadas entre personal sanitariopacientes-familias.

• Comprender y gestionar mejor las situaciones personales complejas/delicadas entre personal sanitariopacientes-familias.

• Adquirir conocimientos y herramientas de coaching profesional.

• Adquirir conocimientos y herramientas de coaching profesional.

Directores del posgrado en Coaching sanitario

Cris Bolívar

Master Essential Coach MCC ICF, Supervisora Certificada ESIA EMCC. Autora Coaching Esencial-Eneagrama Esencial. Profesional Acreditada Distinción Eneagrama, IEA.

Este Posgrado está especialmente diseñado para ti, que eres profesional sanitario o graduado en Medicina

Acreditación 

El Posgrado de Coaching sanitario esta acreditado con:

La Universidad Nebrija

Duración

La duración del Posgrado Flebología estética es:

 8 meses

Horas

Clases y actividad relacionada:

200 horas
  • El Posgrado de Coaching Sanitario se compone de 8 módulos.

    Módulo 1: Introducción.

     1. Qué es el coaching. Definición y distinciones. 

    2. Concepto de salud y coaching. 

    3. Coaching sanitario. 

    4. Contexto y ámbitos de aplicación del coaching en el sector de la salud. 

    5. Beneficios del uso del coaching en las relaciones con pacientes, familiares, equipos, organización e instituciones… 

    6. Casos, ejercicios y prácticas. 

    Módulo 2: De paciente a coachee/cliente. 

    1. Bases psicológicas para la intervención en coaching. 

    2. La vulnerabilidad como elemento clave. 

    3. La gestión de la relación. 

    4. La mirada sistémica. 

    5. Casos, ejercicios y prácticas. 

    Módulo 3: El ser y el hacer del coach (parte 1). 

    1. Filosofía, estilo y rol de coach. La posición del coach. 

    2. Distinciones con otros roles. Límites. 

    3. El ser del coach. Trampas. 

    4. Las 8 competencias del coaching (parte 1). 

    5. Casos, ejercicios y prácticas. 

    Módulo 4: El ser y el hacer del coach (parte 2). 

    1. Las 8 competencias del coaching (parte 2). 

    2. Metacompetencias y coaching. 

    3. Casos, ejercicios y prácticas. 

    Módulo 5: Acompañando el proceso. 

    1. El proceso en coaching. Fases y evolución. 

    2. Las tres Cs del proceso de coaching. 

    3. Qué lo dificulta. Gestión de las resistencias. 

    4. Qué lo facilita. Impulsores de la transformación. 

    5. Cierre, evaluación y seguimiento. 

    6. Casos, ejercicios y prácticas. 

    Módulo 6: El coaching de equipos. 

    1. El directivo/líder coach. 

    2. Equipos de alto desempeño y coaching en el sector sanitario. 

    3. Competencias de coaching de equipos. 

    4. Casos, ejercicios y prácticas. 

    Módulo 7: Tecnología para la intervención (parte 1). 

    1. La mayéutica socrática y el arte de preguntar. 

    2. Intervención por ámbitos y niveles. 

    3. Herramientas de coaching individual, grupal y de equipos. 4. Herramientas sistémicas. 

    5. Creatividad y coaching 

    6. El uso de la metáfora. 

    7. Casos, ejercicios y prácticas. 

    Módulo 8: Tecnología para la intervención (parte 2). 

    1. Fotografías y videos 

    2. Caja mágica 

    3. Rol playing 

    4. Collage 

    5. Vision boards 

    6. Música 

    7. Casos, ejercicios y prácticas

  • Cris Bolivar
     
    Master Essential Coach MCC ICF, Supervisora Certificada ESIA EMCC. Autora Coaching Esencial-Eneagrama Esencial. Profesional Acreditada Distinción Eneagrama, IEA.
     
    Más profesores por confirmarse próximamente.
     

Becas disponibles y opciones de financiación 

Forma de pago aceptadas:

Aceptamos los medios de pago más reconocidos a nivel mundial, incluyendo tarjetas de crédito y débito. Para aquellos que prefieran la opción de pago único, también ofrecemos la posibilidad de realizar transferencias bancarias.
Coaching sanitario

Forma de pago aceptadas

formas-de-pago
Barcelona. Calle Balmes 195, 7-4. 08006
Madrid. Calle del Conde de Serrallo 4, 28029
CDMX. Av Paseo de la Reforma 300, 06600
Santiago de Chile. Cerro el Plomo 5931, 7550000