Skip to content

Posgrado tópicos cambiantes en nutrición humana

Tópicos cambiantes en nutrición humana

La nutrición humana es quizás el tópico que más interés despierta en nuestra sociedad, debido a los importantes avances de las últimas décadas, que han demostrado que alimentarse bien es, junto al ejercicio físico y no fumar, la medida individual que más influencia tiene sobre la salud y el bienestar. Este interés ha despertado el afán protagonista de muchos falsos expertos, que han plagado los medios de comunicación y las redes sociales de información, frecuentemente errática, divulgando ideas y recomendaciones totalmente inexactas, “milagreras” e incluso potencialmente dañinas para la salud. Por ello no es fácil obtener una información adecuada en el entorno de la sobreinformación que nos rodea.

Este itinerario se ha orientado a todos los profesionales de la Medicina. De hecho, hemos querido reforzar el aspecto práctico de este itinerario, añadiendo tres casos clínicos de gran relevancia en estas poblaciones, tan de actualidad, como la intolerancia a la lactosa, las enfermedades neurodegenerativas del anciano y la tan prevalente disfunción tiroidea de la menopausia.

 

 
Director del Máster

Director del Máster

Dr. Pérez Jiménez

 

Inscripciones

Inscripciones

Abiertas

Modalidad

Modalidad

Online

Titulación

Titulación

Healthcare Digital School by 4Doctors

HDS_calendario

Duración

8 meses

Por qué escoger el posgrado de Healthcare Digital School?

Certificado Por Healthcare Digital School By 4Doctors

Certificado Por Healthcare Digital School By 4Doctors

100% Online | Solo necesitas tu móvil, ordenador o tablet

100% Online | Solo necesitas tu móvil, ordenador o tablet

Enfoque eminentemente práctico y seguimiento personalizado

Enfoque eminentemente práctico y seguimiento personalizado

Adaptable A Tu Exigente Ritmo Diario 

Adaptable A Tu Exigente Ritmo Diario 

¿Cuáles son los objetivos del posgrado Tópicos cambiantes en nutrición humana?

Comprender la importancia de la nutrición en las fases más vulnerables del ser humano.

Comprender la importancia de la nutrición en las fases más vulnerables del ser humano.

Saber utilizar los métodos disponibles para evaluar el estado nutricional de una persona.

Saber utilizar los métodos disponibles para evaluar el estado nutricional de una persona.

Conocer los requerimientos nutricionales de la etapa del desarrollo y crecimiento

Conocer los requerimientos nutricionales de la etapa del desarrollo y crecimiento

Aprender cuales son los problemas nutricionales de la infancia y la adolescencia, y saber implementar una dieta adecuada para su prevención y manejo.

Aprender cuales son los problemas nutricionales de la infancia y la adolescencia, y saber implementar una dieta adecuada para su prevención y manejo.

Conocer cuáles son las adaptaciones biológicas de la mujer embarazada, cuáles son sus requerimientos nutricionales y la necesidad de una vida activa.

Conocer cuáles son las adaptaciones biológicas de la mujer embarazada, cuáles son sus requerimientos nutricionales y la necesidad de una vida activa.

Comprender cuales son los cambios fisiológicos del climaterio, sus síntomas asociados y las enfermedades de esta etapa vital, sabiendo indicar recomendar las medidas nutricionales para su prevención y manejo.

Comprender cuales son los cambios fisiológicos del climaterio, sus síntomas asociados y las enfermedades de esta etapa vital, sabiendo indicar recomendar las medidas nutricionales para su prevención y manejo.

Entender la epidemiología nutricional del anciano y poder indicar la ingesta conveniente para su alimentación saludable.

Entender la epidemiología nutricional del anciano y poder indicar la ingesta conveniente para su alimentación saludable.

Comprender qué mecanismos relacionan el ecosistema intestinal con el resto del organismo, aprender el concepto de disbiosis y su relación con enfermedades de distintos órganos y sistemas, conociendo las herramientas disponibles para restaurar la microbiota normal.

Comprender qué mecanismos relacionan el ecosistema intestinal con el resto del organismo, aprender el concepto de disbiosis y su relación con enfermedades de distintos órganos y sistemas, conociendo las herramientas disponibles para restaurar la microbiota normal.

Conocer las técnicas de cirugía bariátrica y endoscópica su importancia para restaurar el metabolismo normal y para tratar la obesidad mórbida. Conocer las alteraciones nutricionales asociadas a la cirugía y su manejo dietético.

Conocer las técnicas de cirugía bariátrica y endoscópica su importancia para restaurar el metabolismo normal y para tratar la obesidad mórbida. Conocer las alteraciones nutricionales asociadas a la cirugía y su manejo dietético.

Directores del posgrado en Tópicos cambiantes en nutrición humana

Dr. Pérez Jiménez

Francisco Pérez Jiménez es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada, Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid, Especialista en Medicina Interna, Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Reina Sofía y Catedrático de Medicina de la Universidad de Córdoba.

Este Posgrado está especialmente diseñado para ti, que eres profesional sanitario o graduado en Medicina

Acreditación 

El Posgrado tópicos cambiantes en nutrición humana cuenta  está acreditado con:

Healthcare Digital School by 4Doctors

Duración

La duración del Posgrado tópicos cambiantes en nutrición humana es:

8 meses

Horas

Clases y actividad relacionada:

200 horas

Requisitos:

Los candidatos deben aportar fotocopia de su diploma de Licenciado

Precio: 990 USD $

Becas disponibles y opciones de finaciación

Forma de pago aceptadas:

Aceptamos los medios de pago más reconocidos a nivel mundial, incluyendo tarjetas de crédito y débito. Para aquellos que prefieran la opción de pago único, también ofrecemos la posibilidad de realizar transferencias bancarias.
Posgrado Tópicos cambiantes en nutrición humana
formas-de-pago

MÁSTERES

POSGRADOS

DIPLOMADOS

CURSOS ESPECIALIZADOS

 

Barcelona. Tuset 19 2da planta, 08006
Madrid. Calle del Conde de Serrallo 4, 28029
CDMX. Av Paseo de la Reforma 300, 06600
Santiago de Chile. Cerro el Plomo 5931, 7550000