El Posgrado Universitario Dermatología para el médico de Atención Primaria se compone de 9 módulos.
Módulo 1. Fotoprotección – 0,5 créditos ECTS (Dra. Yolanda Gilaberte)
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Mecanismo de fotoprotección
Capítulo 3. Fotoprotectores
Capítulo 4. Eficacia del fotoprotector
Capítulo 5. Algunas consecuencias negativas
Módulo 2. Diez motivos de consulta dermatológicos que todo médico de familia debe de saber tratar – 0,5 créditos ECTS (Dra. Olga Olmos)
Capítulo 1. Dermatitis seborreica
Capítulo 2. Pitiriasis versicolor o tinea versicolor
Capítulo 3. Pitiriasis rosada de Gibert
Capítulo 4. Verrugas víricas
Capítulo 5. Dermatitis atópica
Capítulo 6. Dermatitis o eccema de contacto
Capítulo 7. Psoriasis
Capítulo 8. Nevus
Capítulo 9. Queratosis actínica o solar
Módulo 3. Urticaria al día – 1 crédito ECTS (Dra. Susana Córdoba)
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Urticaria aguda
Capítulo 3. Angioedema
Capítulo 4. Urticaria crónica
Módulo 4. Actualización en dermatitis atópica – 2 créditos ECTS (Dra. Minia Campos/ Dr. Ricardo Suárez)
Capítulo 1. Definición, epidemiología y patogenia
Capítulo 2. Clínica y diagnóstico
Capítulo 3. Fundamentos del tratamiento de la dermatitis atópica: tratamiento no farmacológico y tópico
Capítulo 4. Fototerapia y tratamiento sistémico de la dermatitis atópica
Capítulo 5. Nuevos tratamientos en la dermatitis atópica
Módulo 5. Cuidado de la piel, calidad de vida en psoriasis – 0,5 créditos ECTS (Dr. Pablo de la Cueva/ Dra. Diana Velázquez)
Capítulo 1. Tratamiento tópico en pacientes con psoriasis
Capítulo 2. Cuidados de la piel
Capítulo 3. Calidad de vida en psoriasis
Módulo 6. Sospecha de malignidad en lesiones cutáneas en la consulta de AP – 0,5 créditos ECTS (Dra. Esther Minguela/ Dr. Gastón Roustan)
Capítulo 1. Patrones clínicos del cáncer cutáneo no melanoma (CCNM) y lesiones precancerosas
Capítulo 2. Detección precoz del melanoma cutáneo en Atención primaria: criterios de alarma y derivación ante una lesión pigmentada
Capítulo 3. Prevención del cáncer de piel en la consulta de Atención primaria
Módulo 7. Carcinoma de células escamosas – 1 crédito ECTS (Dra. Carmen Martínez)
Capítulo 1. Epidemiología, etiología y patogenia
Capítulo 2. Presentación clínica
Capítulo 3. Valoración del carcinoma epidermoide de alto riesgo
Capítulo 4. Tratamiento e indicaciones terapeúticas del carcinoma epidermoide
Capítulo 5. Valoración pronóstica, seguimiento y prevención del carcinoma epidermoide
Módulo 8. ETS en atención primaria – 1 crédito ECTS (Dr. Juan Ballesteros)
Capítulo 1. Uretritis, cervicitis, faringitis, proctitis
Capítulo 2. Úlceras genitales
Capítulo 3. Virus del papiloma humano
Capítulo 4. Virus del molluscum contagioso
Capítulo 5. Patología vaginal
Capítulo 6. Zoonosis de transmisión sexual
Capítulo 7. VIH/SIDA
Capítulo 8. Virus hepatotropos
Módulo 9. Casos clínicos – 1 crédito ECTS (Dra. Irene Salgüero/ Dra. Lucía Turrión)
Capítulo 1. Melanoma subungueal
Capítulo 2. Dermatitis atópica
Capítulo 3. Urticaria