Skip to content

Posgrado dermatología para el médico de atención primaria

Dermatología para el médico de Atención Primaria

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano, dependiendo de la altura y peso puede abarcar una superficie de 1.5 a 2 metros cuadrados. Este órgano, al igual que el resto de los integrantes del cuerpo humano, puede presentar cambios, enfermedades, infecciones o tumores benignos y malignos que constituyen un reto en la consulta del día a día tanto para el dermatólogo como para cualquier especialista de la salud, especialmente para el médico de atención primaria.

Autores/as

Autores/as

Dra. América Jesús Silva

 
Inscripciones

Inscripciones

Abiertas

Modalidad

Modalidad

Online

Titulación

Titulación

Healthcare Digital School by 4Doctors

HDS_calendario

Duración

8 meses

Por qué escoger el posgrado de Healthcare Digital School?

Certificado Por Healthcare Digital School By 4Doctors

Certificado Por Healthcare Digital School By 4Doctors

100% Online | Solo necesitas tu móvil, ordenador o tablet

100% Online | Solo necesitas tu móvil, ordenador o tablet

Enfoque eminentemente práctico y seguimiento personalizado

Enfoque eminentemente práctico y seguimiento personalizado

Adaptable A Tu Exigente Ritmo Diario |  200 Horas

Adaptable A Tu Exigente Ritmo Diario |  200 Horas

¿Cuáles son los objetivos del posgrado Dermatología para el médico de Atención Primaria?

Comprender las bases de la fotoprotección, así como los diferentes tipos de fotoprotectores solares y sus recomendaciones en la práctica diaria.

Comprender las bases de la fotoprotección, así como los diferentes tipos de fotoprotectores solares y sus recomendaciones en la práctica diaria.

Conocer las 10 causas de consulta que con mayor frecuencia se pueden enfrentar en la consulta de atención primaria.

Conocer las 10 causas de consulta que con mayor frecuencia se pueden enfrentar en la consulta de atención primaria.

Entender la epidemiología de estas patologías, así como el tratamiento de cada una de ellas.

Entender la epidemiología de estas patologías, así como el tratamiento de cada una de ellas.

Conocer los diferentes tipos de lesiones melanocíticas névicas, sus implicaciones diagnósticas y cuándo realizar una referencia para control con el dermatólogo.

Conocer los diferentes tipos de lesiones melanocíticas névicas, sus implicaciones diagnósticas y cuándo realizar una referencia para control con el dermatólogo.

Entender las diferencias entre urticaria y angioedema, cuál debe de ser su abordaje diagnóstico, los diferentes tratamientos y posibles complicaciones.

Entender las diferencias entre urticaria y angioedema, cuál debe de ser su abordaje diagnóstico, los diferentes tratamientos y posibles complicaciones.

Distinguir entre urticaria aguda y crónica, comprender las patologías a las que pueden asociarse y conocer los nuevos tratamientos biológicos para la urticaria crónica.

Distinguir entre urticaria aguda y crónica, comprender las patologías a las que pueden asociarse y conocer los nuevos tratamientos biológicos para la urticaria crónica.

Conocer la epidemiología y etiopatogenia de la dermatitis atópica, así como su incidencia en los diferentes grupos de edad.

Conocer la epidemiología y etiopatogenia de la dermatitis atópica, así como su incidencia en los diferentes grupos de edad.

Entender las manifestaciones clínicas diversas de la dermatitis atópica, sus complicaciones tanto a nivel local, como sistémicas y psicológicas.

Entender las manifestaciones clínicas diversas de la dermatitis atópica, sus complicaciones tanto a nivel local, como sistémicas y psicológicas.

Entender los fundamentos de los diversos tratamientos de la dermatitis atópica, desde los tópicos hasta los nuevos tratamientos inmunológicos; sus indicaciones y su utilidad en la práctica diaria.

Entender los fundamentos de los diversos tratamientos de la dermatitis atópica, desde los tópicos hasta los nuevos tratamientos inmunológicos; sus indicaciones y su utilidad en la práctica diaria.

Conocer las diferentes opciones de tratamiento tópico y de cuidados generales en el paciente con psoriasis.

Conocer las diferentes opciones de tratamiento tópico y de cuidados generales en el paciente con psoriasis.

Distinguir las características clínicas del cáncer de piel no melanoma y de las lesiones pre malignas, conocer las opciones de tratamiento quirúrgico y no quirúrgico.

Distinguir las características clínicas del cáncer de piel no melanoma y de las lesiones pre malignas, conocer las opciones de tratamiento quirúrgico y no quirúrgico.

Conocer el ABCDE para el diagnóstico del melanoma, así como el algoritmo para el manejo de las lesiones melanocíticas en la consulta de atención primaria.

Conocer el ABCDE para el diagnóstico del melanoma, así como el algoritmo para el manejo de las lesiones melanocíticas en la consulta de atención primaria.

Conocer la epidemiología del carcinoma de células escamosas, sus características clínicas e histopatológicas. Distinguir al carcinoma de células escamosas de alto riesgo.

Conocer la epidemiología del carcinoma de células escamosas, sus características clínicas e histopatológicas. Distinguir al carcinoma de células escamosas de alto riesgo.

Entender las diferentes opciones de tratamiento del carcinoma de células escamosas, así como el seguimiento y control del paciente con esta patología.

Entender las diferentes opciones de tratamiento del carcinoma de células escamosas, así como el seguimiento y control del paciente con esta patología.

Directores del posgrado en Dermatología para el médico de Atención Primaria

Dra. América Jesús Silva

Dermatóloga con Mención Honorífica de la Universidad Nacional Autónoma de México. Práctica privada en Dermik, Centro Dermatológico Multidisciplinar en Barcelona, España.

Este Posgrado está especialmente diseñado para ti, que eres profesional sanitario o graduado en Medicina

Acreditación 

El Posgrado Dermatología para el médico de Atención Primaria está acreditado por:

Healthcare Digital School by 4Doctors

Duración

La duración del Posgrado Dermatología para el médico de Atención Primaria es:

8 meses

Horas

Clases y actividad relacionada:

200 horas

Requisitos:

Los candidatos deben aportar fotocopia de su diploma de Licenciado

Precio: 990 USD $ 

Becas disponibles y opciones de financiación

Forma de pago aceptadas:

Aceptamos los medios de pago más reconocidos a nivel mundial, incluyendo tarjetas de crédito y débito. Para aquellos que prefieran la opción de pago único, también ofrecemos la posibilidad de realizar transferencias bancarias.
Posgrado Dermatología para el médico de Atención Primaria
formas-de-pago

MÁSTERES

POSGRADOS

DIPLOMADOS

CURSOS ESPECIALIZADOS

 

Barcelona. Tuset 19 2da planta, 08006
Madrid. Calle del Conde de Serrallo 4, 28029
CDMX. Av Paseo de la Reforma 300, 06600
Santiago de Chile. Cerro el Plomo 5931, 7550000