Dr. Diego Arenas
El Dr. Diego Arenas es psiquiatra en Málaga es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga, y especialista en Psiquiatría por el Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Tras años de formación, su excelencia le ha permitido abrir su propia consulta para atender a pacientes con trastornos depresivos y de ansiedad, así como cualquier otra patología. Es por ello que en la actualidad dirige y ejerce en el Centro Asistencial San Juan de Dios de Málaga. Cuenta con casi tres décadas de experiencia profesional. Es médico psiquiatra experto en depresión, ansiedad, psicología de la adolescencia, psicosis, psicogeriatría, trastorno bipolar, ansiedad o depresión.
Antonio Merchant
Especializado en atención de padecimientos con medicina y medicina tradicional china.
Andrés Briceño
Maestro de yoga. Ha estudiado diferentes cursos y certificaciones en entrenamiento deportivo y fitness grupal. “El yoga es método, y como tal, implica compromiso y disciplina. En casa situación la filosofía del yoga me guía para la toma de decisiones”.
María José Álvarez
Licenciada en Medicina por la Universidad de Cantabria, España.
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación en el Hospital Universitario Central de Asturias.
Doctor en Medicina por la Universidad de Oviedo, Asturias, España.
Magister en Medicina Manual por la Universidad Complutense de Madrid.
Actividad laboral predominante en área clínica; médico especialista y jefe de Servicio en el Hospital Español de la Ciudad de México hasta abril de 2022.
Docente y con experiencia en investigación, con varias publicaciones en revistas científicas.
Miembro de las sociedades científicas SERMEF y SEMOOYM.
María del Rosario Sandoval
Estudió Medicina y Cirugía en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Actualmente dispone de un consultoría médico en México.
Andrea Parga
Está licenciada en Nutrición y Ciencia de los Alimentos en la Universidad Iberoamericana. Actualmente es socia y fundadora de una consultoría de alimentos AC- Plan. Se dedica a diseñar y analizar planes de alimentación personalizados para deportistas.
Patricia Restrepo
Es química y médica funcional, apasionada por transformar la salud de las personas a través de una buena alimentación y una cocina consiente y divertida. Durante más de 20 años ha estudiado acerca del cuerpo humano, logrando optimizarlo con un equilibrio entre la medicina y la química natural de los alimentos.
Gabriela Salazar
Estudió medicina estética en Universidad Central de Venezuela. Posteriormente se especializó en medicina interna y en oncología médica.
Dra. Bárbara Ibinarriaga Soltero
Bárbara estudió su doctorado en Ciencias Sociales en la Universidad de Cardiff, Gales. En su investigación analizó el surgimiento y la evolución de atención plena (mindfulness) y otras prácticas meditativas en México, estudiando los aspectos socioculturales que influyen en la difusión de estas prácticas en diferentes sectores. Además de estudiar una maestría en Métodos de Investigación (vía Psicología), Barbara completó un Diplomado en Mindfulness y ha asistido a múltiples conferencias y retiros sobre meditación en México, Asia, y Reino Unido. Bárbara es licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México. Bárbara comenzó su práctica meditativa en 2009, formándose también como maestra de atención plena y prácticas de consciencia corporal y emocional en el Programa de Ecología Humana de la Facultad de Psicología de la UNAM.
Mtra. Ximena Ibinarriaga Soltero
Ximena Ibinarriaga Soltero es socia fundadora y Directora de Investigación y Desarrollo del Instituto de Psicología Contemplativa. Estudió la maestría en psicología de la educación en la Universidad de Bristol, Inglaterra, y la licenciatura en psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México. Su trabajo se ha enfocado en la investigación, desarrollo curricular, impartición y evaluación de cursos y talleres de prácticas contemplativas y habilidades socioemocionales en el área de la educación, la salud mental y en organizaciones públicas y privadas en México, Estados Unidos y Reino Unido. Colabora desde 2009 en el Programa de Ecología Humana de la Facultad de Psicología de la UNAM y cuenta con diversos diplomados en Mindfulness, Habilidades para la vida y Budismo.
Daniela Flores Díaz
Fisioterapeuta con maestría en Ciencias de la Educación.
Profesora Certificada de Cadenas Musculares y Articulares G.D.S.
Presidenta de la Asociación de Practicantes de Cadenas Musculares y Articulares G.D.S.
Experiencia en docencia Universitaria y de posgrado.
Ponente y tallerista de diferentes congresos Nacionales e Internacionales.