El dolor en el paciente anciano es un problema frecuente en los servicios de Urgencias. El abordaje que se realiza habitualmente no es siempre el adecuado.
Este curso nace con el objetivo principal de optimizar el tratamiento del anciano con dolor en un nivel asistencial tan complejo y heterogéneo como el de Urgencias.
Para ello, se han elaborado una serie de temas que dan respuesta a una serie de preguntas clave relacionadas con aspectos clave en el abordaje del dolor en el paciente anciano en Urgencias.
¿Cuáles son los objetivos del Curso Especializado en Dolor en el paciente anciano en urgencias.?
Mostrar las causas de dolor más frecuentes en ancianos y cuál es la dinámica de atención a los mismos en el servicio de Urgencias actual.
Enseñar una clasificación del dolor desde el punto de vista práctico en urgencias y los síndromes y enfermedades con dolor más frecuentes en este grupo de población.
Sistematizar la evaluación del dolor en Urgencias.
Enseñar el abordaje farmacológico del dolor en ancianos en urgencias y los principios generales de prescripción más recomendables.
Repasar los diferentes grupos de analgésicos disponibles.
Realizar una aproximación a las terapias invasivas y no farmacológicas y a su utilización en ancianos en Urgencias.
Acreditación
Universidad Francisco de Vitoria - Madrid
En proceso de acreditación
Créditos
0.8 crédito/s ECTS
¿A quién va dirigido?
.
Temario
Contenidos del curso: Dolor en el paciente anciano en urgencias
Capítulo 1: El paciente con dolor en urgencias Sección 1: Introducción Sección 2: Dolor y urgencia
Capítulo 2: Concepto y clasificación del dolor Sección 1: Introducción Sección 2: El dolor en el paciente anciano Sección 3: El dolor en el servicio de urgencias Sección 4: Clasificación del dolor Sección 5: Causas frecuentes del dolor en el anciano Sección 6: Conclusiones
Capítulo 3: Evaluación del dolor Sección 1: Introducción Sección 2: Métodos de valoración del dolor Sección 3: Atención al paciente con dolor en urgencias Sección 4: Conclusiones
Capítulo 4: Abordaje farmacológico Sección 1: Introducción Sección 2: Cambios asociados al envejecimiento Sección 3: Problemas en urgencias Sección 4: Estrategias analgésicas Sección 5: Principios generales de prescripción analgésica en urgencias Sección 6: Conclusiones
Capítulo 5: Analgésicos no opioides Sección 1: Introducción Sección 2: Antiinflamatorios no esteroideos Sección 3: Paracetamol Sección 4: Metamizol (pirazolona) Sección 5: Tratamiento del dolor en urgencias. Tipo de dolor según mecanismo y duración e indicaciones farmacológicas Sección 6: Conclusiones
Capítulo 6: Analgésicos opioides Sección 1: Introducción Sección 2: Clasificación y formas de presentación Sección 3: Indicaciones, efectos secundarios y consideraciones en el paciente anciano en urgencias Sección 4: Conclusiones
Capítulo 8: Terapias invasivas y no farmacológicas Sección 1: Introducción Sección 2: Terapias invasivas Sección 3: Terapias no farmacológicas (TNF) Sección 4: Aspectos prácticos en urgencias Sección 5: Conclusiones
Capítulo 9: Bibliografía Sección 1: Bibliografía consultada por capítulos
Capítulo 10: Test del curso Sección 1: Test
profesorado
Contenidos del curso: Dolor en el paciente anciano en urgencias
Dr. Gil Gregorio El Dr. Pedro Gil Gregorio es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca (USAL). Especialista en Geriatría y Gerontología (MIR). Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Ha trabajado como Director Médico en el Hospital de la Cruz Roja Dan José y Santa Adela de Almería y como Jefe de sección del Servicio de Geriatría del Hospital Clínico de San Carlos de Madrid. Además, ha sido Profesor Asociado de Geriatría del Departamento de Medicina de la Facultad de Medicina de la UCM y Profesor en la Universidad del Mayor de la misma.
Actualmente es Jefe del Servicio de Geriatría del Hospital Clínico San Carlos y Jefe de la Unidad de Demencias del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario San Carlos. Asimismo, es Coordinador del Grupo de Trabajo sobre demencias y Vocal clínico de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y Miembro del Comité Evaluador del Fondo de Investigaciones Sanitarias.
Dr. González Viejo Médico especialista en Rehabilitación y Medicina Física. Jefe de Servicio de Rehabilitación y Jefe Clínico de la Unidad de Lesionados Medulares del Servicio de Rehabilitación de HUTR-Vall d’Hebrón Hospitals de Barcelona. Presidente de la Sociedad Catalana de Rehabilitación.
Dr. Jiménez Díaz El Dr. Gregorio Jiménez Díaz es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Especialista en Geriatría y Gerontología (MIR). Jiménez Díaz ha trabajado como Médico Adjunto responsable de la Unidad Socio-Sanitaria del Hospital Comarcal de …
Dolor en el paciente anciano en urgencias
Acreditado por la Universidad Francisco de Vitoria – Madrid
Descripción
El dolor en el paciente anciano es un problema frecuente en los servicios de Urgencias. El abordaje que se realiza habitualmente no es siempre el adecuado.
Este curso nace con el objetivo principal de optimizar el tratamiento del anciano con dolor en un nivel asistencial tan complejo y heterogéneo como el de Urgencias.
Para ello, se han elaborado una serie de temas que dan respuesta a una serie de preguntas clave relacionadas con aspectos clave en el abordaje del dolor en el paciente anciano en Urgencias.
Mostrar las causas de dolor más frecuentes en ancianos y cuál es la dinámica de atención a los mismos en el servicio de Urgencias actual.
Enseñar una clasificación del dolor desde el punto de vista práctico en urgencias y los síndromes y enfermedades con dolor más frecuentes en este grupo de población.
Sistematizar la evaluación del dolor en Urgencias.
Enseñar el abordaje farmacológico del dolor en ancianos en urgencias y los principios generales de prescripción más recomendables.
Repasar los diferentes grupos de analgésicos disponibles.
Realizar una aproximación a las terapias invasivas y no farmacológicas y a su utilización en ancianos en Urgencias.
Universidad Francisco de Vitoria - Madrid
0.8 crédito/s ECTS
Temario
Contenidos del curso: Dolor en el paciente anciano en urgencias
Capítulo 1: El paciente con dolor en urgencias
Sección 1: Introducción
Sección 2: Dolor y urgencia
Capítulo 2: Concepto y clasificación del dolor
Sección 1: Introducción
Sección 2: El dolor en el paciente anciano
Sección 3: El dolor en el servicio de urgencias
Sección 4: Clasificación del dolor
Sección 5: Causas frecuentes del dolor en el anciano
Sección 6: Conclusiones
Capítulo 3: Evaluación del dolor
Sección 1: Introducción
Sección 2: Métodos de valoración del dolor
Sección 3: Atención al paciente con dolor en urgencias
Sección 4: Conclusiones
Capítulo 4: Abordaje farmacológico
Sección 1: Introducción
Sección 2: Cambios asociados al envejecimiento
Sección 3: Problemas en urgencias
Sección 4: Estrategias analgésicas
Sección 5: Principios generales de prescripción analgésica en urgencias
Sección 6: Conclusiones
Capítulo 5: Analgésicos no opioides
Sección 1: Introducción
Sección 2: Antiinflamatorios no esteroideos
Sección 3: Paracetamol
Sección 4: Metamizol (pirazolona)
Sección 5: Tratamiento del dolor en urgencias. Tipo de dolor según mecanismo y duración e indicaciones farmacológicas
Sección 6: Conclusiones
Capítulo 6: Analgésicos opioides
Sección 1: Introducción
Sección 2: Clasificación y formas de presentación
Sección 3: Indicaciones, efectos secundarios y consideraciones en el paciente anciano en urgencias
Sección 4: Conclusiones
Capítulo 7: Otros analgésicos y coadyuvantes
Sección 1: Introducción
Sección 2: Aplicabilidad en urgencias
Sección 3: Fármacos antiepilépticos (FAE)
Sección 4: Antidepresivos (AD)
Sección 5: Agentes tópicos
Sección 6: Coadyuvantes
Sección 7: Conclusiones
Capítulo 8: Terapias invasivas y no farmacológicas
Sección 1: Introducción
Sección 2: Terapias invasivas
Sección 3: Terapias no farmacológicas (TNF)
Sección 4: Aspectos prácticos en urgencias
Sección 5: Conclusiones
Capítulo 9: Bibliografía
Sección 1: Bibliografía consultada por capítulos
Capítulo 10: Test del curso
Sección 1: Test
profesorado
Contenidos del curso: Dolor en el paciente anciano en urgencias
Dr. Gil Gregorio
El Dr. Pedro Gil Gregorio es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca (USAL). Especialista en Geriatría y Gerontología (MIR). Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Ha trabajado como Director Médico en el Hospital de la Cruz Roja Dan José y Santa Adela de Almería y como Jefe de sección del Servicio de Geriatría del Hospital Clínico de San Carlos de Madrid. Además, ha sido Profesor Asociado de Geriatría del Departamento de Medicina de la Facultad de Medicina de la UCM y Profesor en la Universidad del Mayor de la misma.
Actualmente es Jefe del Servicio de Geriatría del Hospital Clínico San Carlos y Jefe de la Unidad de Demencias del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario San Carlos. Asimismo, es Coordinador del Grupo de Trabajo sobre demencias y Vocal clínico de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y Miembro del Comité Evaluador del Fondo de Investigaciones Sanitarias.
Dr. González Viejo
Médico especialista en Rehabilitación y Medicina Física. Jefe de Servicio de Rehabilitación y Jefe Clínico de la Unidad de Lesionados Medulares del Servicio de Rehabilitación de HUTR-Vall d’Hebrón Hospitals de Barcelona. Presidente de la Sociedad Catalana de Rehabilitación.
Dr. Jiménez Díaz
El Dr. Gregorio Jiménez Díaz es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Especialista en Geriatría y Gerontología (MIR). Jiménez Díaz ha trabajado como Médico Adjunto responsable de la Unidad Socio-Sanitaria del Hospital Comarcal de …
Información adicional
Universidad Francisco de Vitoria
100% online
En el momento de la inscripción