La patología dermatológica es un motivo frecuente de consulta en Atención Primaria. Se estima que entre el 6% y el 20% de los motivos de consulta se deben a la presencia de lesiones cutáneas. También ocupa uno de los primeros lugares entre las derivaciones a atención especializada y, en muchas ocasiones, son enfermedades susceptibles de ser diagnosticadas y tratadas en Atención Primaria. Otras veces, se trata de patología benigna que no precisa tratamiento y los médicos de familia, puerta de entrada al sistema sanitario, debemos explicarlo así al paciente que demande una solución por motivos estéticos.
La patología cutánea rara vez compromete la vida del paciente, pero puede generar dificultades en las relaciones sociales e incluso interferir en la actividad laboral. La capacitación de los médicos de familia para realizar un correcto diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las patologías dermatológicas más frecuentes, puede contribuir a mejorar la calidad de la asistencia que reciben estos pacientes.
Solicitada acreditación CFC por parte del CONSELL CATALÀ DE FORMACIÓ CONTINUADA PROFESSIONS SANITÀRIES para cursos realizados entre el 23/01/2023 y 22/01/2024 con el expediente 09/034026-MD
El participante tiene 4 semanas para finalizar el curso una vez iniciado.
Acreditación válida para especialistas en Medicina de Familia
¿Cuáles son los objetivos del Curso Especializado en Diez motivos de consulta dermatológicos que todo médico de familia debe saber y tratar.?
Habrá mejorado sus conocimientos para diagnosticar diez patologías frecuentes en las consultas de atención primaria: dermatitis seborreica, pitiriasis versicolor, pitiriasis rosada de Gibert, verrugas, dermatitis atópica, dermatitis de contacto, psoriasis, nevus, queratosis seborreica, queratosis actínica.
Estará más capacitado para realizar el tratamiento y seguimiento de las mismas.
Habrá mejorado sus conocimientos sobre los criterios de derivación.
Conocerá mejor las recomendaciones que debe transmitir al paciente para ayudar a controlar su enfermedad.
Acreditación
Universidad Francisco de Vitoria - Madrid
En proceso de acreditación
Créditos
0.6 crédito/s
¿A quién va dirigido?
.
Temario
Contenidos del curso: Diez motivos de consulta dermatológicos que todo médico de familia debe saber y tratar
profesorado
Contenidos del curso: Diez motivos de consulta dermatológicos que todo médico de familia debe saber y tratar
Dra. Olmos Carrasco La Dra. Olga Olmos Carrasco es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (España). Se especializó en Medicina Familiar y Comunitaria por el Hospital La Paz de Madrid. En la actualidad, trabaja en el Equipo de Atención Primaria Jazmín de Madrid.
Diez motivos de consulta dermatológicos que todo médico de familia debe saber y tratar
Acreditado por la Universidad Francisco de Vitoria – Madrid
Descripción
La patología dermatológica es un motivo frecuente de consulta en Atención Primaria. Se estima que entre el 6% y el 20% de los motivos de consulta se deben a la presencia de lesiones cutáneas. También ocupa uno de los primeros lugares entre las derivaciones a atención especializada y, en muchas ocasiones, son enfermedades susceptibles de ser diagnosticadas y tratadas en Atención Primaria. Otras veces, se trata de patología benigna que no precisa tratamiento y los médicos de familia, puerta de entrada al sistema sanitario, debemos explicarlo así al paciente que demande una solución por motivos estéticos.
La patología cutánea rara vez compromete la vida del paciente, pero puede generar dificultades en las relaciones sociales e incluso interferir en la actividad laboral. La capacitación de los médicos de familia para realizar un correcto diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las patologías dermatológicas más frecuentes, puede contribuir a mejorar la calidad de la asistencia que reciben estos pacientes.
Solicitada acreditación CFC por parte del CONSELL CATALÀ DE FORMACIÓ CONTINUADA PROFESSIONS SANITÀRIES para cursos realizados entre el 23/01/2023 y 22/01/2024 con el expediente 09/034026-MD
El participante tiene 4 semanas para finalizar el curso una vez iniciado.
Acreditación válida para especialistas en Medicina de Familia
Habrá mejorado sus conocimientos para diagnosticar diez patologías frecuentes en las consultas de atención primaria: dermatitis seborreica, pitiriasis versicolor, pitiriasis rosada de Gibert, verrugas, dermatitis atópica, dermatitis de contacto, psoriasis, nevus, queratosis seborreica, queratosis actínica.
Estará más capacitado para realizar el tratamiento y seguimiento de las mismas.
Habrá mejorado sus conocimientos sobre los criterios de derivación.
Conocerá mejor las recomendaciones que debe transmitir al paciente para ayudar a controlar su enfermedad.
Universidad Francisco de Vitoria - Madrid
0.6 crédito/s
Temario
Contenidos del curso: Diez motivos de consulta dermatológicos que todo médico de familia debe saber y tratar
Capítulo 1: Dermatitis seborreica
Sección 1: Epidemiología
Sección 2: Etiopatogenia
Sección 3: Manifestaciones clínicas
Sección 4: Diagnóstico
Sección 5: Tratamiento
Sección 6: Recomendaciones para el paciente
Capítulo 2: Pitiriasis versicolor o tiña versicolor
Sección 1: Epidemiología
Sección 2: Etiopatogenia
Sección 3: Manifestaciones clínicas
Sección 4: Diagnóstico
Sección 5: Tratamiento
Capítulo 3: Pitiriasis rosada de Gibert
Sección 1: Epidemiología
Sección 2: Etiopatogenia
Sección 3: Manifestaciones clínicas
Sección 4: Diagnóstico
Sección 5: Tratamiento
Capítulo 4: Verrugas víricas
Sección 1: Epidemiología
Sección 2: Etiopatogenia
Sección 3: Manifestaciones clínicas
Sección 4: Diagnóstico
Sección 5: Tratamiento
Sección 6: Criterios de derivación
Sección 7: Recomendaciones para el paciente
Capítulo 5: Dermatitis atópica
Sección 1: Epidemiología
Sección 2: Etiopatogenia
Sección 3: Manifestaciones clínicas
Sección 4: Diagnóstico
Sección 5: Tratamiento
Sección 6: Criterios de derivación
Sección 7: Recomendaciones para el paciente
Capítulo 6: Dermatitis o eccema de contacto
Sección 1: Epidemiología
Sección 2: Etiopatogenia
Sección 3: Manifestaciones clínicas
Sección 4: Diagnóstico
Sección 5: Tratamiento
Sección 6: Criterios de derivación
Sección 7: Recomendaciones para el paciente con dermatitis de contacto por irritante primario
Capítulo 7: Psoriasis
Sección 1: Epidemiología
Sección 2: Etiopatogenia
Sección 3: Manifestaciones clínicas
Sección 4: Diagnóstico
Sección 5: Tratamiento
Sección 6: Criterios de derivación
Sección 7: Recomendaciones para el paciente
Capítulo 8: Nevus
Sección 1: Epidemiología
Sección 2: Etiopatogenia
Sección 3: Manifestaciones clínicas
Sección 4: Nevus melanocítico adquirido
Sección 5: Nevus melanocítico congénito
Sección 6: Halo nevus o nevus de Sutton
Sección 7: Nevus eccematoso
Sección 8: Nevus azul
Sección 9: Nevus de Spitz o melanona benigno juvenil
Sección 10: Nevus de Becker
Sección 11: Nevus spilus
Sección 12: Nevus de Reed
Sección 13: Nevus de Ota y nevus de Ito
Sección 14: Nevus atípico
Sección 15: Síndrome de los nevus displásicos
Sección 16: Diagnóstico
Sección 17: Tratamiento
Sección 18: Criterios de derivación
Capítulo 9: Queratosis seborreica
Sección 1: Epidemiología
Sección 2: Etiopatogenia
Sección 3: Manifestaciones clínicas
Sección 4: Diagnóstico
Sección 5: Tratamiento
Capítulo 10: Queratosis actínica solar o senil
Sección 1: Epidemiología
Sección 2: Etiopatogenia
Sección 3: Manifestaciones clínicas
Sección 4: Diagnóstico
Sección 5: Tratamiento
Sección 6: Criterios de derivación
Capítulo 11: Sumario
Sección 1: Ideas clave
Capítulo 12: Bibliografía
Sección 1: Bibliografía consultada
Capítulo 13: Test del curso
Sección 1: Test
profesorado
Contenidos del curso: Diez motivos de consulta dermatológicos que todo médico de familia debe saber y tratar
Dra. Olmos Carrasco
La Dra. Olga Olmos Carrasco es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (España). Se especializó en Medicina Familiar y Comunitaria por el Hospital La Paz de Madrid. En la actualidad, trabaja en el Equipo de Atención Primaria Jazmín de Madrid.
Información adicional
Universidad Francisco de Vitoria
100% online
En el momento de la inscripción