Resulta interesante reflexionar sobre las palabras de Séneca: “No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas”. Estas palabras nos invitan a superar nuestros miedos y afrontar los desafíos que se nos presentan.
En el ámbito de la gestión hospitalaria, es sorprendente constatar que el tema que abordaremos en este curso tiene escasos precedentes. Tanto en el contexto de la gestión hospitalaria como en la bibliografía de referencia, las consultas en la atención hospitalaria han sido pasadas por alto y han carecido de análisis, evaluación, modernización y propuestas de mejora. Esta falta de atención es incomprensible, considerando la importancia de las consultas en términos de actos asistenciales, así como el impacto que tienen en la población y los recursos implicados.
Con el objetivo de generar reflexión y preocupación entre los alumnos de este prestigioso curso, hemos decidido centrar nuestra atención en este tema. Es imprescindible corregir los errores del pasado y proporcionar a los directivos sanitarios las herramientas necesarias para comprender la relevancia de las consultas externas en la actividad asistencial hospitalaria. Asimismo, es fundamental revisar de manera crítica las iniciativas adoptadas en relación con este dispositivo asistencial en los últimos años.
Estamos convencidos de que el esfuerzo valdrá la pena, ya que nos permitirá obtener una visión completa y profunda de la realidad asistencial de uno de los desafíos a los que nos enfrentamos como organización.
¿Cuáles son los objetivos del Curso especializado en Gestión de consultas externas?
Saber qué se entiende por consulta externa según la legislación actual.
Entender las consultas externas como el elemento principal y desechar la idea de éstas como instrumentos de apoyo de otras actividades asistenciales, como la hospitalización.
Asimilar el incremento gradual del número de episodios de hospitalización y entender cómo afectan estos datos a su evolución histórica.
Saber los procedimientos de atención en consultas externas, además de los actores que intervienen y los procedimientos obligados a seguir.
Conocer los indicadores de demora en una consulta externa, así como las leyes que rigen estos tiempos de espera.
Entender cómo se han incorporando las nuevas tecnologías a la atención sanitaria y el uso que se hace de ellas.
Aprender las actuaciones más habituales dentro de una consulta de enfermería hospitalaria.
Conocer las estrategias de atención a los superviventes de cáncer según la Sociedad Española de Oncología Médica.
Acreditación
El Curso Especializado en Gestión de consultas externas está acreditado con la Universidad Francisco de Vitoria - Madrid
-
Créditos
1 crédito ECTS. Créditos
¿A quién va dirigido?
Dirigido a Gestión Sanitaria, Enfermería
Temario
Contenidos del curso de Gestión de consultas externas
Capítulo 1: Introducción Sección 1: Evolución histórica Sección 2: Las consultas en cifras Capítulo 2: Marco conceptual Sección 1: Aspectos básicos Sección 2: Tipos de consulta Capítulo 3: Gestión operativa de las consultas externas Sección 1: Procedimientos a seguir Capítulo 4: Indicadores de demora Sección 1: Listas de espera Sección 2: Garantía de tiempos de espera
Capítulo 5: Circuitos de acceso preferente Sección 1: Los circuitos diagnóstico-terapéuticos específicos Capítulo 6: Nuevas tecnologías en la atención sanitaria Sección 1: Aplicaciones de la telemedicina a la consulta externa Capítulo 7: La atención no presencial Sección 1: Cómo reducir el número de visitas a la consulta Capítulo 8: La consulta de enfermería Sección 1: La enfermería en la atención sanitaria Capítulo 9: La atención a los supervivientes de cáncer Sección 1: Una situación especial Capítulo 10: Conclusiones Sección 1: Ideas para terminar Capítulo 11: Bibliografía Sección 1: Bibliografía consultada
PROFESORES
Contenidos del curso de Gestión de consultas externas
Dr. Rubial Bernárdez El Dr. Félix Rubial Bernardez es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago y se especializó en medicina preventiva y salud pública.
Gestión de consultas externas
190,00 $
Acreditado por la Universidad Francisco de Vitoria – Madrid
Descripción
Resulta interesante reflexionar sobre las palabras de Séneca: “No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas”. Estas palabras nos invitan a superar nuestros miedos y afrontar los desafíos que se nos presentan.
En el ámbito de la gestión hospitalaria, es sorprendente constatar que el tema que abordaremos en este curso tiene escasos precedentes. Tanto en el contexto de la gestión hospitalaria como en la bibliografía de referencia, las consultas en la atención hospitalaria han sido pasadas por alto y han carecido de análisis, evaluación, modernización y propuestas de mejora. Esta falta de atención es incomprensible, considerando la importancia de las consultas en términos de actos asistenciales, así como el impacto que tienen en la población y los recursos implicados.
Con el objetivo de generar reflexión y preocupación entre los alumnos de este prestigioso curso, hemos decidido centrar nuestra atención en este tema. Es imprescindible corregir los errores del pasado y proporcionar a los directivos sanitarios las herramientas necesarias para comprender la relevancia de las consultas externas en la actividad asistencial hospitalaria. Asimismo, es fundamental revisar de manera crítica las iniciativas adoptadas en relación con este dispositivo asistencial en los últimos años.
Estamos convencidos de que el esfuerzo valdrá la pena, ya que nos permitirá obtener una visión completa y profunda de la realidad asistencial de uno de los desafíos a los que nos enfrentamos como organización.
Saber qué se entiende por consulta externa según la legislación actual.
Entender las consultas externas como el elemento principal y desechar la idea de éstas como instrumentos de apoyo de otras actividades asistenciales, como la hospitalización.
Asimilar el incremento gradual del número de episodios de hospitalización y entender cómo afectan estos datos a su evolución histórica.
Saber los procedimientos de atención en consultas externas, además de los actores que intervienen y los procedimientos obligados a seguir.
Conocer los indicadores de demora en una consulta externa, así como las leyes que rigen estos tiempos de espera.
Entender cómo se han incorporando las nuevas tecnologías a la atención sanitaria y el uso que se hace de ellas.
Aprender las actuaciones más habituales dentro de una consulta de enfermería hospitalaria.
Conocer las estrategias de atención a los superviventes de cáncer según la Sociedad Española de Oncología Médica.
El Curso Especializado en Gestión de consultas externas está acreditado con la Universidad Francisco de Vitoria - Madrid
1 crédito ECTS. Créditos
Temario
Contenidos del curso de Gestión de consultas externas
Capítulo 1: Introducción
Sección 1: Evolución histórica
Sección 2: Las consultas en cifras
Capítulo 2: Marco conceptual
Sección 1: Aspectos básicos
Sección 2: Tipos de consulta
Capítulo 3: Gestión operativa de las consultas externas
Sección 1: Procedimientos a seguir
Capítulo 4: Indicadores de demora
Sección 1: Listas de espera
Sección 2: Garantía de tiempos de espera
Capítulo 5: Circuitos de acceso preferente
Sección 1: Los circuitos diagnóstico-terapéuticos específicos
Capítulo 6: Nuevas tecnologías en la atención sanitaria
Sección 1: Aplicaciones de la telemedicina a la consulta externa
Capítulo 7: La atención no presencial
Sección 1: Cómo reducir el número de visitas a la consulta
Capítulo 8: La consulta de enfermería
Sección 1: La enfermería en la atención sanitaria
Capítulo 9: La atención a los supervivientes de cáncer
Sección 1: Una situación especial
Capítulo 10: Conclusiones
Sección 1: Ideas para terminar
Capítulo 11: Bibliografía
Sección 1: Bibliografía consultada
PROFESORES
Contenidos del curso de Gestión de consultas externas
Dr. Rubial Bernárdez
El Dr. Félix Rubial Bernardez es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago y se especializó en medicina preventiva y salud pública.
Información adicional
Universidad Francisco de Vitoria – Madrid
100% online
Consultar con tu asesor