El envejecimiento de la población trae consigo un incremento en la prevalencia de enfermedades crónicas y la presencia de múltiples enfermedades en una misma persona. Esto resulta en un aumento del consumo de medicamentos y la aparición de problemas relacionados con ellos, como la falta de adherencia, la automedicación, la multimorbilidad y la polifarmacia. Los adultos mayores son especialmente susceptibles a experimentar efectos negativos de los medicamentos debido a los cambios en su organismo. No obstante, es crucial seleccionar y ajustar los tratamientos de manera cuidadosa, asegurándose de utilizar medicamentos efectivos.
Los criterios STOPP-START representan una herramienta que aborda el uso inapropiado de medicamentos y la necesidad de utilizarlos en situaciones específicas en las personas mayores. En este curso, nos centraremos en los problemas relacionados con los medicamentos en adultos mayores que residen en instituciones, y exploraremos cómo mejorar la prescripción y llevar a cabo la “deprescripción” de forma segura.
¿Cuáles son los objetivos del Curso Especializado en Disfagia orofaríngea en pacientes mayores institucionalizados.?
Conocer la anatomía y fisiología básica implicadas en la deglución.
Conocer la definición, causas y complicaciones asociadas a la disfagia orofaríngea.
Detectar signos de alarma durante la alimentación e hidratación.
Conocer las situaciones en las que no es seguro administrar líquidos y/o alimentos.
Conocer cómo modificar la consistencia de los líquidos para pacientes con disfagia orofaríngea asegurando una hidratación segura.
Conocer la actuación adecuada de las auxiliares de enfermería frente a situaciones complejas en pacientes con disfagia orofaríngea.
Acreditación
Universidad Francisco de Vitoria - Madrid
En proceso acreditación CFC
Créditos
15 hrs. 0,6 créditos ECTS
¿A quién va dirigido?
Dirigido a Enfermería
Temario
Contenidos del curso: Disfagia orofaríngea en pacientes mayores institucionalizados
Capítulo 1: Introducción, conceptos básicos y tipos de disfagia Capítulo 1: Introducción Capítulo 2: Conceptos básicos Capítulo 3: Tipos de disfagia Capítulo 2: Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la disfagia orofaríngea Capítulo 1: Diagnóstico de la disfagia orofaríngea Capítulo 2: Tratamiento de la disfagia orofaríngea I Capítulo 3: Tratamiento de la disfagia orofaríngea II Capítulo 4: Seguimiento
Capítulo 3: Anexo. Disfagia y COVID19 Capítulo 1: Disfagia y COVID19 Capítulo 4: Bibliografía Capítulo 1: Bibliografía
profesorado
Contenidos del curso: Disfagia orofaríngea en pacientes mayores institucionalizados
Dr. Mateo del Nozal El Dr. Jesús Mateos del Nozal es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid en 2010. Se especializó en Geriatría en el Hospital Universitario Ramón y Cajal en 2015 obteniendo el Premio de de mejor residente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.
Nuria Pérez Panizo Enfermera especialista en el Servicio de Geriatría del Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid).
Disfagia orofaríngea en pacientes mayores institucionalizados
190,00 $
Acreditado por la Universidad Francisco de Vitoria – Madrid
Descripción
El envejecimiento de la población trae consigo un incremento en la prevalencia de enfermedades crónicas y la presencia de múltiples enfermedades en una misma persona. Esto resulta en un aumento del consumo de medicamentos y la aparición de problemas relacionados con ellos, como la falta de adherencia, la automedicación, la multimorbilidad y la polifarmacia. Los adultos mayores son especialmente susceptibles a experimentar efectos negativos de los medicamentos debido a los cambios en su organismo. No obstante, es crucial seleccionar y ajustar los tratamientos de manera cuidadosa, asegurándose de utilizar medicamentos efectivos.
Los criterios STOPP-START representan una herramienta que aborda el uso inapropiado de medicamentos y la necesidad de utilizarlos en situaciones específicas en las personas mayores. En este curso, nos centraremos en los problemas relacionados con los medicamentos en adultos mayores que residen en instituciones, y exploraremos cómo mejorar la prescripción y llevar a cabo la “deprescripción” de forma segura.
Conocer la anatomía y fisiología básica implicadas en la deglución.
Conocer la definición, causas y complicaciones asociadas a la disfagia orofaríngea.
Detectar signos de alarma durante la alimentación e hidratación.
Conocer las situaciones en las que no es seguro administrar líquidos y/o alimentos.
Conocer cómo modificar la consistencia de los líquidos para pacientes con disfagia orofaríngea asegurando una hidratación segura.
Conocer la actuación adecuada de las auxiliares de enfermería frente a situaciones complejas en pacientes con disfagia orofaríngea.
Universidad Francisco de Vitoria - Madrid
15 hrs. 0,6 créditos ECTS
Temario
Contenidos del curso: Disfagia orofaríngea en pacientes mayores institucionalizados
Capítulo 1: Introducción, conceptos básicos y tipos de disfagia
Capítulo 1: Introducción
Capítulo 2: Conceptos básicos
Capítulo 3: Tipos de disfagia
Capítulo 2: Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la disfagia orofaríngea
Capítulo 1: Diagnóstico de la disfagia orofaríngea
Capítulo 2: Tratamiento de la disfagia orofaríngea I
Capítulo 3: Tratamiento de la disfagia orofaríngea II
Capítulo 4: Seguimiento
Capítulo 3: Anexo. Disfagia y COVID19
Capítulo 1: Disfagia y COVID19
Capítulo 4: Bibliografía
Capítulo 1: Bibliografía
profesorado
Contenidos del curso: Disfagia orofaríngea en pacientes mayores institucionalizados
Dr. Mateo del Nozal
El Dr. Jesús Mateos del Nozal es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid en 2010. Se especializó en Geriatría en el Hospital Universitario Ramón y Cajal en 2015 obteniendo el Premio de de mejor residente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.
Nuria Pérez Panizo
Enfermera especialista en el Servicio de Geriatría del Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid).
Información adicional
Universidad Francisco de Vitoria
100% online
En el momento de la inscripción