A pesar de los avances en los últimos años en el tratamiento sistémico de la psoriasis, el tratamiento tópico continúa siendo el pilar básico en la mayoría de los pacientes con psoriasis leve o moderada, e incluso combinado con otros tratamientos, en la psoriasis grave. Aproximadamente el 80% de los pacientes con psoriasis tienen lesiones localizadas, susceptibles de tratarse de forma tópica, y aquellos pacientes con enfermedad moderada o severa pueden beneficiarse del empleo de la terapia tópica para lesiones recalcitrantes.
¿Cuáles son los objetivos del Curso Especializado en Cuidado de la piel, tratamiento tópico y calidad de vida en psoriasis.?
Conocer los tratamientos tópicos más habitualmente utilizados en la psoriasis, y qué vehículo es el apropiado en función de la localización de las lesiones y su severidad.
Conocer los principales efectos secundarios de estos tratamientos tópicos habituales y sus limitaciones en el tratamiento de la psoriasis.
Conocer qué tratamientos tópicos para la psoriasis están en vías de desarrollo, y conocer frente a qué dianas terapéuticas van enfocadas, con la finalidad de optimizar y potenciar los efectos beneficiosos de los mismos minimizando sus efectos secundarios.
Conocer cuáles son los cuidados básicos de la piel con psoriasis en el día a día, y la importancia de la constancia de los mismos.
Conocer los principales instrumentos para la medición de la calidad de vida en la psoriasis, y las diferencias entre instrumentos genéricos, específicos para la Dermatología y específicos para la psoriasis.
Acreditación
Universidad Francisco de Vitoria - Madrid
En proceso de acreditación
Créditos
0.6 crédito/s ECTS
¿A quién va dirigido?
.
Temario
Contenidos del curso: Cuidado de la piel, tratamiento tópico y calidad de vida en psoriasis
Capítulo 1: Tratamiento tópico en pacientes con psoriasis Sección 1: Introducción Sección 2: Tratamientos tópicos en psoriasis Sección 3: Combinación de tratamientos tópicos Sección 4: Futuros tratamientos tópicos
Capítulo 2: Cuidados de la piel Sección 1: Hábitos de higiene e hidratación
Capítulo 3: Calidad de vida en psoriasis Sección 1: Consecuencias de las lesiones cutáneas y/o articulares Sección 2: Instrumentos de medida de calidad de vida en el paciente psoriásico
profesorado
Contenidos del curso: Cuidado de la piel, tratamiento tópico y calidad de vida en psoriasis
Dr. de la Cueva Donau El Dr. Pablo de la Cueva Donau es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Más tarde, se especializó en Dermatología y, actualmente, es jefe de Dermatología en el Hospital Universitario Infanta Leonor de Madrid.
Dra. Velázquez Tarjuelo La Dra. Diana Velázquez Tarjuelo es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (España) en 2004. Se especializó en Dermatología y Venereología en el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
Cuidado de la piel, tratamiento tópico y calidad de vida en psoriasis
Acreditado por la Universidad Francisco de Vitoria – Madrid
Descripción
A pesar de los avances en los últimos años en el tratamiento sistémico de la psoriasis, el tratamiento tópico continúa siendo el pilar básico en la mayoría de los pacientes con psoriasis leve o moderada, e incluso combinado con otros tratamientos, en la psoriasis grave. Aproximadamente el 80% de los pacientes con psoriasis tienen lesiones localizadas, susceptibles de tratarse de forma tópica, y aquellos pacientes con enfermedad moderada o severa pueden beneficiarse del empleo de la terapia tópica para lesiones recalcitrantes.
Conocer los tratamientos tópicos más habitualmente utilizados en la psoriasis, y qué vehículo es el apropiado en función de la localización de las lesiones y su severidad.
Conocer los principales efectos secundarios de estos tratamientos tópicos habituales y sus limitaciones en el tratamiento de la psoriasis.
Conocer qué tratamientos tópicos para la psoriasis están en vías de desarrollo, y conocer frente a qué dianas terapéuticas van enfocadas, con la finalidad de optimizar y potenciar los efectos beneficiosos de los mismos minimizando sus efectos secundarios.
Conocer cuáles son los cuidados básicos de la piel con psoriasis en el día a día, y la importancia de la constancia de los mismos.
Conocer los principales instrumentos para la medición de la calidad de vida en la psoriasis, y las diferencias entre instrumentos genéricos, específicos para la Dermatología y específicos para la psoriasis.
Universidad Francisco de Vitoria - Madrid
0.6 crédito/s ECTS
Temario
Contenidos del curso: Cuidado de la piel, tratamiento tópico y calidad de vida en psoriasis
Capítulo 1: Tratamiento tópico en pacientes con psoriasis
Sección 1: Introducción
Sección 2: Tratamientos tópicos en psoriasis
Sección 3: Combinación de tratamientos tópicos
Sección 4: Futuros tratamientos tópicos
Capítulo 2: Cuidados de la piel
Sección 1: Hábitos de higiene e hidratación
Capítulo 3: Calidad de vida en psoriasis
Sección 1: Consecuencias de las lesiones cutáneas y/o articulares
Sección 2: Instrumentos de medida de calidad de vida en el paciente psoriásico
Capítulo 4: Bibliografía consultada
Sección 1: Bibliografía
Capítulo 5: Test del curso
Sección 1: test
profesorado
Contenidos del curso: Cuidado de la piel, tratamiento tópico y calidad de vida en psoriasis
Dr. de la Cueva Donau
El Dr. Pablo de la Cueva Donau es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Más tarde, se especializó en Dermatología y, actualmente, es jefe de Dermatología en el Hospital Universitario Infanta Leonor de Madrid.
Dra. Velázquez Tarjuelo
La Dra. Diana Velázquez Tarjuelo es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (España) en 2004. Se especializó en Dermatología y Venereología en el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
Información adicional
Universidad Francisco de Vitoria
100% online
En el momento de la inscripción