La esquizofrenia es una enfermedad compleja y heterogénea, en la que están implicados numerosos factores: genéticos, neurobiológicos, neuroquímicos, neuropsicológicos y ambientales. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la psicosis es una de las enfermedades psiquiátricas más incapacitantes, por lo que ampliar su conocimiento permitirá ampliar las opciones de intervención. Actualmente la investigación se dirige hacia la búsqueda de posibles biomarcadores con el objetivo de implementar intervenciones precoces y ofrecer la mejor opción terapéutica.
¿Cuáles son los objetivos del Curso Especializado en Actualización en esquizofrenia.?
Conocer las manifestaciones clínicas, la epidemiología, el diagnóstico y el curso evolutivo (junto con los factores de pronóstico).
Aplicar las principales opciones terapéuticas y las intervenciones para prevenir las recaídas.
Conocer los retos actuales de la esquizofrenia.
Conocer hacia dónde se dirige el interés y la investigación en el ámbito de la esquizofrenia.
Acreditación
Universidad Francisco de Vitoria - Madrid
En proceso de acreditación
Créditos
0.8 crédito/s ECTS
¿A quién va dirigido?
.
Temario
Contenidos del curso: Actualización en esquizofrenia
Capítulo 1: Introducción Sección 1: ¿Ha cambiado el concepto de esquizofrenia? Sección 2: Test del capítulo
Capítulo 2: Epidemiología Sección 1: Incidencia Sección 2: Prevalencia Sección 3: Test del capítulo
Capítulo 4: Manifestaciones clínicas Sección 1: En qué consisten Sección 2: Síntomas positivos Sección 3: Síntomas negativos Sección 4: Síntomas cognitivos Sección 5: Síntomas afectivos Sección 6: Test del capítulo
Capítulo 5: Curso clínico Sección 1: Introducción Sección 2: Pródromos Sección 3: Estadios Sección 4: Test del capítulo
Capítulo 6: Pronóstico Sección 1: Factores determinantes Sección 2: Test del capítulo
Capítulo 7: Necesidades no cubiertas Sección 1: Redefiniendo el concepto Sección 2: Test del capítulo
Capítulo 8: Estigma Sección 1: El impacto en los pacientes Sección 2: Test del capítulo
Capítulo 9: Evaluación psicopatológica y psicométrica
Sección 1: Introducción Sección 2: Evaluación de pródromos Sección 3: Evaluación síntomas Sección 4: Test del capítulo
Capítulo 10: Patología dual Sección 1: Relación entre la esquizofrenia y el consumo de sustancias Sección 2: Test del capítulo
Capítulo 11: Diagnóstico Sección 1: Entrevistas estructuradas Sección 2: Test del capítulo
Capítulo 12: Tratamiento Sección 1: Objetivo principal Sección 2: Tratamiento farmacológico Sección 3: Tratamiento psicológico Sección 4: Otros tratamientos Sección 5: Test del capítulo
Capítulo 13: Desarrollo plan terapéutico Sección 1: Plan de tratamiento Sección 2: Prevención de la esquizofrenia Sección 3: Pródromos Sección 4: Primer episodio psicótico Sección 5: Fase aguda Sección 6: Fase de estabilización (o postcrisis) Sección 7: Fase estable Sección 8: Test del capítulo
Capítulo 14: Costes de la esquizofrenia Sección 1: La esquizofrenia en números Sección 2: Test del capítulo
Capítulo 17: Glosario Sección 1: Glosario del curso
profesorado
Contenidos del curso: Actualización en esquizofrenia
Dra. Amoretti Guadall Silvia Amoretti Guadall es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona y posee un máster en Iniciación a la Investigación en Salud Mental por la Universidad de Barcelona. Acreditada como Psicóloga General Sanitaria y certificada de la MATRICS Consensus Cognitive Battery (MCCB).
Dr. Bernardo Arroyo Experto en esquizofrenia. El Dr. Miquel Bernardo es especialista en Psiquiatría y doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona. Desarrolla su tarea asistencial en el Hospital Clínic de Barcelona, como consultor senior del servicio de Psiquiatría.
Actualización en esquizofrenia
Acreditado por la Universidad Francisco de Vitoria – Madrid
Descripción
Conocer las manifestaciones clínicas, la epidemiología, el diagnóstico y el curso evolutivo (junto con los factores de pronóstico).
Aplicar las principales opciones terapéuticas y las intervenciones para prevenir las recaídas.
Conocer los retos actuales de la esquizofrenia.
Conocer hacia dónde se dirige el interés y la investigación en el ámbito de la esquizofrenia.
Universidad Francisco de Vitoria - Madrid
0.8 crédito/s ECTS
Temario
Contenidos del curso: Actualización en esquizofrenia
Capítulo 1: Introducción
Sección 1: ¿Ha cambiado el concepto de esquizofrenia?
Sección 2: Test del capítulo
Capítulo 2: Epidemiología
Sección 1: Incidencia
Sección 2: Prevalencia
Sección 3: Test del capítulo
Capítulo 3: Etiopatogenia
Sección 1: Concepto
Sección 2: Teoría neurodesarrollo
Sección 3: Factores genéticos
Sección 4: Factores ambientales
Sección 5: Factores neuroquímicos
Sección 6: Signos neurológicos
Sección 7: Factores neuropsicológicos
Sección 8: Factores anatomopatológicos
Sección 9: Alteraciones electrofisiológicas (EEG)
Sección 10: Inflamación
Sección 11: Test del capítulo
Capítulo 4: Manifestaciones clínicas
Sección 1: En qué consisten
Sección 2: Síntomas positivos
Sección 3: Síntomas negativos
Sección 4: Síntomas cognitivos
Sección 5: Síntomas afectivos
Sección 6: Test del capítulo
Capítulo 5: Curso clínico
Sección 1: Introducción
Sección 2: Pródromos
Sección 3: Estadios
Sección 4: Test del capítulo
Capítulo 6: Pronóstico
Sección 1: Factores determinantes
Sección 2: Test del capítulo
Capítulo 7: Necesidades no cubiertas
Sección 1: Redefiniendo el concepto
Sección 2: Test del capítulo
Capítulo 8: Estigma
Sección 1: El impacto en los pacientes
Sección 2: Test del capítulo
Capítulo 9: Evaluación psicopatológica y psicométrica
Sección 1: Introducción
Sección 2: Evaluación de pródromos
Sección 3: Evaluación síntomas
Sección 4: Test del capítulo
Capítulo 10: Patología dual
Sección 1: Relación entre la esquizofrenia y el consumo de sustancias
Sección 2: Test del capítulo
Capítulo 11: Diagnóstico
Sección 1: Entrevistas estructuradas
Sección 2: Test del capítulo
Capítulo 12: Tratamiento
Sección 1: Objetivo principal
Sección 2: Tratamiento farmacológico
Sección 3: Tratamiento psicológico
Sección 4: Otros tratamientos
Sección 5: Test del capítulo
Capítulo 13: Desarrollo plan terapéutico
Sección 1: Plan de tratamiento
Sección 2: Prevención de la esquizofrenia
Sección 3: Pródromos
Sección 4: Primer episodio psicótico
Sección 5: Fase aguda
Sección 6: Fase de estabilización (o postcrisis)
Sección 7: Fase estable
Sección 8: Test del capítulo
Capítulo 14: Costes de la esquizofrenia
Sección 1: La esquizofrenia en números
Sección 2: Test del capítulo
Capítulo 15: Conclusiones
Sección 1: Ideas clave
Capítulo 16: Bibliografía
Sección 1: Bibliografía consultada
Sección 2: Lecturas recomendadas
Capítulo 17: Glosario
Sección 1: Glosario del curso
profesorado
Contenidos del curso: Actualización en esquizofrenia
Dra. Amoretti Guadall
Silvia Amoretti Guadall es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona y posee un máster en Iniciación a la Investigación en Salud Mental por la Universidad de Barcelona. Acreditada como Psicóloga General Sanitaria y certificada de la MATRICS Consensus Cognitive Battery (MCCB).
Dr. Bernardo Arroyo
Experto en esquizofrenia. El Dr. Miquel Bernardo es especialista en Psiquiatría y doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona. Desarrolla su tarea asistencial en el Hospital Clínic de Barcelona, como consultor senior del servicio de Psiquiatría.
Información adicional
Universidad Francisco de Vitoria
100% online
En el momento de la inscripción