En este curso pretendemos realizar una revisión actualizada del conocimiento actual del cáncer de riñón, haciendo hincapié en los diversos factores implicados en el manejo práctico de esta enfermedad. Revisaremos las estrategias terapéuticas que empleamos en el tratamiento de estos pacientes, y además repasaremos aspectos relacionados con la incidencia, factores de riesgo, presentación clínica y aspectos histológicos, con el objetivo de que nos pueda servir de referencia para dar respuesta a muchas de las dudas y cuestiones que cada vez con más frecuencia nos preguntan las pacientes en la consulta tras ser diagnosticadas de un cáncer de riñón.
Acreditación:
Solicitada acreditación créditos CFC para las fechas entre 15/5/2022 y el 14/05/2023
El participante dispone de 2 semanas para terminar el curso una vez lo ha iniciado.
Acreditación válida para médicos especialistas en Oncología Médica, Nefrología, Urología y Medicina Familiar y Comunitaria.
¿Cuáles son los objetivos del Curso Especializado en Actualización en cáncer de riñón.?
Conocer la situación actual epidemiológica del cáncer de riñón.
Identificar los factores de riesgo conocidos implicados en el cáncer de riñón.
Conocer las clasificaciones pronósticas del cáncer de riñón.
Manejo de las pacientes con cáncer de riñón localizado.
Manejo de las pacientes con cáncer de riñón avanzado.
Acreditación
Universidad Francisco de Vitoria - Madrid
En proceso de acreditación
Créditos
2 crédito/s ECTS
¿A quién va dirigido?
médicos especialistas en Oncología Médica, Nefrología, Urología y Medicina Familiar y Comunitaria.
Temario
Contenidos del curso: Actualización en cáncer de riñón
Capítulo 1: Epidemiología y etiopatogenia Sección 1: Introducción Sección 2: Epidemiología Sección 3: Factores de riesgo Sección 4: Síndromes hereditarios Sección 5: Clasificación y patogenia Sección 6: Bibliografía
Capítulo 3: Tratamiento de la enfermedad localizada Sección 1: Introducción Sección 2: Tratamiento local Sección 3: Tratamiento adyuvante Sección 4: Seguimiento Sección 5: Bibliografía
Capítulo 4: Tratamiento de la enfermedad avanzada Sección 1: Introducción Sección 2: Papel de la cirugía Sección 3: Factores pronósticos Sección 4: Fármacos antiangiogénicos Sección 5: Inhibidores de mTOR Sección 6: Inhibidores del Check-point Sección 7: Recomendaciones en primera línea Sección 8: Recomendaciones en 2ª y sucesivas líneas Sección 9: Bibliografía
Capítulo 5: Test del curso Sección 1: Test
profesorado
Contenidos del curso: Actualización en cáncer de riñón
Dra. Vidal Cassinello Natalia Vidal Cassinello es licenciada en Medicina y cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid (España) en 2013. Durante el periodo universitario trabajó de voluntaria en el H. Virgen Milagrosa del Barrio Plan 3000 de Santa cruz de la Sierra. También realizó una rotación en cardiología en el Hospital Mount Sinai con el Dr. Fuster. Actualmente está realizando la residencia de Oncología Médica en el Hospital Clínico San Carlos.
Dra. Peinado Martín La Dra. Paloma Peinado Martín es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (España). Durante sus estudios, cursó un año en la Universidad René Descartes de París, realizando una rotación en el Hospital Necker Enfants Malades. En la actualidad cursa el cuarto año de Residencia en la especialidad de Oncología Médica en el Hospital Universitario Clínico San Carlos.
Dr. Puente Vázquez Javier Puente es oncólogo médico en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, siendo uno de los responsables de la Unidad de Tumores torácicos, urológicos y melanoma. Su labor asistencial se acompaña de una intensa actividad investigadora (como miembro del Grupo Español de tumores genitourinarios (SOGUG) y del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), así como docente, siendo Profesor Asociado de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid.
Actualización en cáncer de riñón
Acreditado por la Universidad Francisco de Vitoria – Madrid
Descripción
En este curso pretendemos realizar una revisión actualizada del conocimiento actual del cáncer de riñón, haciendo hincapié en los diversos factores implicados en el manejo práctico de esta enfermedad. Revisaremos las estrategias terapéuticas que empleamos en el tratamiento de estos pacientes, y además repasaremos aspectos relacionados con la incidencia, factores de riesgo, presentación clínica y aspectos histológicos, con el objetivo de que nos pueda servir de referencia para dar respuesta a muchas de las dudas y cuestiones que cada vez con más frecuencia nos preguntan las pacientes en la consulta tras ser diagnosticadas de un cáncer de riñón.
Acreditación:
Solicitada acreditación créditos CFC para las fechas entre 15/5/2022 y el 14/05/2023
El participante dispone de 2 semanas para terminar el curso una vez lo ha iniciado.
Acreditación válida para médicos especialistas en Oncología Médica, Nefrología, Urología y Medicina Familiar y Comunitaria.
Conocer la situación actual epidemiológica del cáncer de riñón.
Identificar los factores de riesgo conocidos implicados en el cáncer de riñón.
Conocer las clasificaciones pronósticas del cáncer de riñón.
Manejo de las pacientes con cáncer de riñón localizado.
Manejo de las pacientes con cáncer de riñón avanzado.
Universidad Francisco de Vitoria - Madrid
2 crédito/s ECTS
Temario
Contenidos del curso: Actualización en cáncer de riñón
Capítulo 1: Epidemiología y etiopatogenia
Sección 1: Introducción
Sección 2: Epidemiología
Sección 3: Factores de riesgo
Sección 4: Síndromes hereditarios
Sección 5: Clasificación y patogenia
Sección 6: Bibliografía
Capítulo 2: Clínica, diagnóstico y factores pronósticos
Sección 1: Clínica
Sección 2: Diagnóstico
Sección 3: Factores pronósticos
Sección 4: Bibliografía
Capítulo 3: Tratamiento de la enfermedad localizada
Sección 1: Introducción
Sección 2: Tratamiento local
Sección 3: Tratamiento adyuvante
Sección 4: Seguimiento
Sección 5: Bibliografía
Capítulo 4: Tratamiento de la enfermedad avanzada
Sección 1: Introducción
Sección 2: Papel de la cirugía
Sección 3: Factores pronósticos
Sección 4: Fármacos antiangiogénicos
Sección 5: Inhibidores de mTOR
Sección 6: Inhibidores del Check-point
Sección 7: Recomendaciones en primera línea
Sección 8: Recomendaciones en 2ª y sucesivas líneas
Sección 9: Bibliografía
Capítulo 5: Test del curso
Sección 1: Test
profesorado
Contenidos del curso: Actualización en cáncer de riñón
Dra. Vidal Cassinello
Natalia Vidal Cassinello es licenciada en Medicina y cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid (España) en 2013. Durante el periodo universitario trabajó de voluntaria en el H. Virgen Milagrosa del Barrio Plan 3000 de Santa cruz de la Sierra. También realizó una rotación en cardiología en el Hospital Mount Sinai con el Dr. Fuster. Actualmente está realizando la residencia de Oncología Médica en el Hospital Clínico San Carlos.
Dra. Peinado Martín
La Dra. Paloma Peinado Martín es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (España). Durante sus estudios, cursó un año en la Universidad René Descartes de París, realizando una rotación en el Hospital Necker Enfants Malades. En la actualidad cursa el cuarto año de Residencia en la especialidad de Oncología Médica en el Hospital Universitario Clínico San Carlos.
Dr. Puente Vázquez
Javier Puente es oncólogo médico en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, siendo uno de los responsables de la Unidad de Tumores torácicos, urológicos y melanoma. Su labor asistencial se acompaña de una intensa actividad investigadora (como miembro del Grupo Español de tumores genitourinarios (SOGUG) y del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), así como docente, siendo Profesor Asociado de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid.
Información adicional
Universidad Francisco de Vitoria
100% online
En el momento de la inscripción