El presente curso tiene como objeto dar a conocer una patología frecuentemente olvidada o poco conocida tanto para las pacientes como para los especialistas: la vulvodinia, que implica importantes limitaciones y malestar en la vida de las pacientes que la sufren y que con frecuencia deriva en múltiples consultas ginecológicas, pruebas innecesarias y tratamientos no exitosos que agravan el cuadro ya que aumentan el estrés de las pacientes a la consulta ginecológica así como la desconfianza y el deterioro de la relación médico paciente.
Se trata de una entidad poco conocida, de etiología multifactorial pero con diversas alternativas terapéuticas que en la mayoría de los casos logran una mejoría del cuadro
Es nuestra responsabilidad formarnos y mantenernos actualizados sobre una patología que causa un gran malestar entre nuestras pacientes. En este curso se realiza un estudio en profundidad de la vulvodinia, empezando por el conocimiento de la anatomía de la vulva, la etiología y epidemiología de la vulvodinia, su definición a lo largo de la historia, su clasificación, y se centra en el diagnóstico y tratamiento actualizado de esta patología.
¿Cuáles son los objetivos del Curso?
La anatomía y fisiología de la vulva
Definición y clasificación de vulvodinia
Epidemiología y etiología de la vulvodinia
Los síntomas más frecuentes que presentan las pacientes con vulvodinia
Realizar una anamnesis detallada
Llevar a cabo una exploración ginecológica cuidadosa
Saber realizar un mapeo del dolor (Q tip test)
Diagnóstico diferencial con otras entidades que pueden producir dolor vulvar
Alternativas terapéuticas para el manejo del dolor vulvar localizado
Recomendaciones que aportar a las pacientes que sufren esta patología
Acreditación
Universidad Francisco de Vitoria - Madrid
En proceso de acreditación
Créditos
0,6 ects
¿A quién va dirigido?
Ginecólogos, médicos de familia
Temario
Contenidos del curso
Tema 1. Anatomía de la vulva Tema 2. Definición de vulvodinia, etiología y epidemiología Tema 3. Diagnóstico diferencial de dolor vulvar
Tema 4. La importancia de la anamnesis Tema 5. Exploración física, la clave del diagnóstico Tema 6. Tratamiento de la vulvodinia
profesorado
del curso
Dra. Esther Ballesteros Benito Especialista en Ginecología y Obstetricia en el Hospital Universitario Infanta Elena (HUIE), Madrid.
Vulvodinia
Acreditado por la Universidad Francisco de Vitoria – Madrid
Descripción
El presente curso tiene como objeto dar a conocer una patología frecuentemente olvidada o poco conocida tanto para las pacientes como para los especialistas: la vulvodinia, que implica importantes limitaciones y malestar en la vida de las pacientes que la sufren y que con frecuencia deriva en múltiples consultas ginecológicas, pruebas innecesarias y tratamientos no exitosos que agravan el cuadro ya que aumentan el estrés de las pacientes a la consulta ginecológica así como la desconfianza y el deterioro de la relación médico paciente.
Se trata de una entidad poco conocida, de etiología multifactorial pero con diversas alternativas terapéuticas que en la mayoría de los casos logran una mejoría del cuadro
Es nuestra responsabilidad formarnos y mantenernos actualizados sobre una patología que causa un gran malestar entre nuestras pacientes. En este curso se realiza un estudio en profundidad de la vulvodinia, empezando por el conocimiento de la anatomía de la vulva, la etiología y epidemiología de la vulvodinia, su definición a lo largo de la historia, su clasificación, y se centra en el diagnóstico y tratamiento actualizado de esta patología.
La anatomía y fisiología de la vulva
Definición y clasificación de vulvodinia
Epidemiología y etiología de la vulvodinia
Los síntomas más frecuentes que presentan las pacientes con vulvodinia
Realizar una anamnesis detallada
Llevar a cabo una exploración ginecológica cuidadosa
Saber realizar un mapeo del dolor (Q tip test)
Diagnóstico diferencial con otras entidades que pueden producir dolor vulvar
Alternativas terapéuticas para el manejo del dolor vulvar localizado
Recomendaciones que aportar a las pacientes que sufren esta patología
Universidad Francisco de Vitoria - Madrid
0,6 ects
Temario
Contenidos del curso
Tema 1. Anatomía de la vulva
Tema 2. Definición de vulvodinia, etiología y epidemiología
Tema 3. Diagnóstico diferencial de dolor vulvar
Tema 4. La importancia de la anamnesis
Tema 5. Exploración física, la clave del diagnóstico
Tema 6. Tratamiento de la vulvodinia
profesorado
del curso
Especialista en Ginecología y Obstetricia en el Hospital Universitario Infanta Elena (HUIE), Madrid.
Información adicional
Universidad Francisco de Vitoria
100% online
En el momento de la inscripción