La nutrición humana es un tema de gran interés en la sociedad actual debido a los avances científicos que han demostrado su impacto en la salud y el bienestar. Sin embargo, este interés ha llevado a la proliferación de falsos expertos que difunden información errónea y potencialmente perjudicial a través de los medios de comunicación y las redes sociales. En este contexto de sobreinformación, resulta difícil obtener información confiable y precisa.
El itinerario presentado está dirigido a profesionales de la Medicina y busca proporcionar un enfoque práctico en el campo de la nutrición. Se incluyen tres casos clínicos relevantes en poblaciones actuales, como la intolerancia a la lactosa, las enfermedades neurodegenerativas en personas mayores y la disfunción tiroidea durante la menopausia. Estos casos buscan brindar información actualizada y relevante para abordar estas condiciones de manera efectiva.
¿Cuáles son los objetivos del Posgrado Tópicos cambiantes en nutrición humana?
Comprender la importancia de la nutrición en las fases más vulnerables del ser humano.
Saber utilizar los métodos disponibles para evaluar el estado nutricional de una persona.
Conocer los requerimientos nutricionales de la etapa del desarrollo y crecimiento
Aprender cuales son los problemas nutricionales de la infancia y la adolescencia, y saber implementar una dieta adecuada para su prevención y manejo.
Conocer cuáles son las adaptaciones biológicas de la mujer embarazada, cuáles son sus requerimientos nutricionales y la necesidad de una vida activa.
Comprender cuales son los cambios fisiológicos del climaterio, sus síntomas asociados y las enfermedades de esta etapa vital, sabiendo indicar recomendar las medidas nutricionales para su prevención y manejo.
Entender la epidemiología nutricional del anciano y poder indicar la ingesta conveniente para su alimentación saludable.
Comprender qué mecanismos relacionan el ecosistema intestinal con el resto del organismo, aprender el concepto de disbiosis y su relación con enfermedades de distintos órganos y sistemas, conociendo las herramientas disponibles para restaurar la microbiota normal.
Conocer las técnicas de cirugía bariátrica y endoscópica su importancia para restaurar el metabolismo normal y para tratar la obesidad mórbida. Conocer las alteraciones nutricionales asociadas a la cirugía y su manejo dietético.
Acreditación
El Posgrado Tópicos cambiantes en nutrición humana acreditado con:
Healthcare Digital School by 4Doctors
Duración
La duración del Posgrado Tópicos cambiantes en nutrición humana es:
8 Meses- 200 horas
¿A quién va dirigido?
Posgrado universitario dirigido a profesionales sanitarios, graduados en Medicina.
Posgrado Tópicos cambiantes en nutrición humana
Desde: 82,50 $ / mes
Acreditado por Healthcare Digital School by 4Doctors
Descripción
La nutrición humana es un tema de gran interés en la sociedad actual debido a los avances científicos que han demostrado su impacto en la salud y el bienestar. Sin embargo, este interés ha llevado a la proliferación de falsos expertos que difunden información errónea y potencialmente perjudicial a través de los medios de comunicación y las redes sociales. En este contexto de sobreinformación, resulta difícil obtener información confiable y precisa.
El itinerario presentado está dirigido a profesionales de la Medicina y busca proporcionar un enfoque práctico en el campo de la nutrición. Se incluyen tres casos clínicos relevantes en poblaciones actuales, como la intolerancia a la lactosa, las enfermedades neurodegenerativas en personas mayores y la disfunción tiroidea durante la menopausia. Estos casos buscan brindar información actualizada y relevante para abordar estas condiciones de manera efectiva.
Comprender la importancia de la nutrición en las fases más vulnerables del ser humano.
Saber utilizar los métodos disponibles para evaluar el estado nutricional de una persona.
Conocer los requerimientos nutricionales de la etapa del desarrollo y crecimiento
Aprender cuales son los problemas nutricionales de la infancia y la adolescencia, y saber implementar una dieta adecuada para su prevención y manejo.
Conocer cuáles son las adaptaciones biológicas de la mujer embarazada, cuáles son sus requerimientos nutricionales y la necesidad de una vida activa.
Comprender cuales son los cambios fisiológicos del climaterio, sus síntomas asociados y las enfermedades de esta etapa vital, sabiendo indicar recomendar las medidas nutricionales para su prevención y manejo.
Entender la epidemiología nutricional del anciano y poder indicar la ingesta conveniente para su alimentación saludable.
Comprender qué mecanismos relacionan el ecosistema intestinal con el resto del organismo, aprender el concepto de disbiosis y su relación con enfermedades de distintos órganos y sistemas, conociendo las herramientas disponibles para restaurar la microbiota normal.
Conocer las técnicas de cirugía bariátrica y endoscópica su importancia para restaurar el metabolismo normal y para tratar la obesidad mórbida. Conocer las alteraciones nutricionales asociadas a la cirugía y su manejo dietético.
El Posgrado Tópicos cambiantes en nutrición humana acreditado con:
La duración del Posgrado Tópicos cambiantes en nutrición humana es:
Información adicional
Healthcare Digital School by 4Doctors
100% online
Al momento de la inscripción