Las lesiones músculoesqueléticas abarcan más de 150 diagnósticos relacionados con el sistema locomotor en la Clasificación Internacional de Enfermedades. Estas lesiones varían desde lesiones repentinas y de corta duración, como los esguinces, hasta enfermedades crónicas que causan discapacidad permanente. Debido a esto, afectan a personas de todas las edades y su prevalencia aumenta con el envejecimiento. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estos trastornos son la principal causa de discapacidad, ya que entre una de cada tres y una de cada cinco personas sufren alguna afección osteoarticular o muscular dolorosa y discapacitante.
Las lesiones en los músculos y el esqueleto son una de las principales razones por las que las personas buscan atención médica, generalmente debido al dolor asociado. Es crucial recibir atención médica temprana para un diagnóstico y tratamiento oportunos, con el fin de reducir las secuelas, ya que estas lesiones tienen un alto costo social y sanitario.
¿Cuáles son los objetivos del Posgrado Patología musculoesquelética de miembro inferior: abordaje diagnóstico y terapéutico?
Conocer las principales enfermedades responsables del dolor de rodilla.
Realizar un diagnóstico adecuado del dolor de rodilla, utilizando las habilidades y herramientas disponibles.
Sistematizar una correcta anamnesis y técnicas de exploración física de la rodilla.
Interpretar los resultados de los hallazgos de la exploración física y de la anamnesis para facilitar la toma de decisiones.
Adquirir la capacidad de elaborar un juicio diagnóstico de sospecha y establecer una estrategia de manejo del paciente.
Conocer la ciencia básica de las ondas de choque: principios físicos, biológicos y mecanismo de acción de los diferentes generadores.
Describir las indicaciones en las que las ondas de choque han demostrado particularmente eficacia (tratamiento del dolor y regeneración tisular), seguridad, efectividad y eficiencia, tras un diagnóstico de certeza de la patología.
Conocer las contraindicaciones de las ondas de choque y ondas de presión radiales en el aparato musculoesquelético.
Determinar cuándo deben usarse las ortesis de extremidad inferior.
Evaluar al paciente para prescribir las ortesis de extremidad inferior.
Profundizar en los controles biomecánicos y diseño de las KAFO.
Conocer la Functional electrical or neuromuscular stimulation (FES).
Acreditación
El Posgrado Patología musculoesquelética de miembro inferior: abordaje diagnóstico y terapéutico acreditado con:
8 créditos europeos / ECTS
Duración
La duración del Posgrado Patología musculoesquelética de miembro inferior: abordaje diagnóstico y terapéutico es:
4 Meses
¿A quién va dirigido?
Posgrado universitario dirigido a profesionales sanitarios, graduados en Medicina.
Posgrado Patología musculoesquelética de miembro inferior: abordaje diagnóstico y terapéutico
Desde: 255,00 $ / mes durante 6 meses
Acreditado por la Universidad Francisco de Vitoria – Madrid
Descripción
Las lesiones músculoesqueléticas abarcan más de 150 diagnósticos relacionados con el sistema locomotor en la Clasificación Internacional de Enfermedades. Estas lesiones varían desde lesiones repentinas y de corta duración, como los esguinces, hasta enfermedades crónicas que causan discapacidad permanente. Debido a esto, afectan a personas de todas las edades y su prevalencia aumenta con el envejecimiento. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estos trastornos son la principal causa de discapacidad, ya que entre una de cada tres y una de cada cinco personas sufren alguna afección osteoarticular o muscular dolorosa y discapacitante.
Las lesiones en los músculos y el esqueleto son una de las principales razones por las que las personas buscan atención médica, generalmente debido al dolor asociado. Es crucial recibir atención médica temprana para un diagnóstico y tratamiento oportunos, con el fin de reducir las secuelas, ya que estas lesiones tienen un alto costo social y sanitario.
Conocer las principales enfermedades responsables del dolor de rodilla.
Realizar un diagnóstico adecuado del dolor de rodilla, utilizando las habilidades y herramientas disponibles.
Sistematizar una correcta anamnesis y técnicas de exploración física de la rodilla.
Interpretar los resultados de los hallazgos de la exploración física y de la anamnesis para facilitar la toma de decisiones.
Adquirir la capacidad de elaborar un juicio diagnóstico de sospecha y establecer una estrategia de manejo del paciente.
Conocer la ciencia básica de las ondas de choque: principios físicos, biológicos y mecanismo de acción de los diferentes generadores.
Describir las indicaciones en las que las ondas de choque han demostrado particularmente eficacia (tratamiento del dolor y regeneración tisular), seguridad, efectividad y eficiencia, tras un diagnóstico de certeza de la patología.
Conocer las contraindicaciones de las ondas de choque y ondas de presión radiales en el aparato musculoesquelético.
Determinar cuándo deben usarse las ortesis de extremidad inferior.
Evaluar al paciente para prescribir las ortesis de extremidad inferior.
Profundizar en los controles biomecánicos y diseño de las KAFO.
Conocer la Functional electrical or neuromuscular stimulation (FES).
El Posgrado Patología musculoesquelética de miembro inferior: abordaje diagnóstico y terapéutico acreditado con:
La duración del Posgrado Patología musculoesquelética de miembro inferior: abordaje diagnóstico y terapéutico es:
Información adicional
Universidad Francisco de Vitoria de Madrid
100% online
En el momento de la inscripción
Pago Total, 6 meses, 3 meses