La Epidemiología es fundamental en el campo de la Salud Pública, especialmente durante la pandemia de SARS-COV-2. Además de controlar enfermedades transmisibles, también ayuda en la investigación y prevención de enfermedades como la obesidad, el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
Por eso, presentamos el Diplomado en Epidemiología: bases diagnósticas aplicadas a la salud pública y medioambiental, avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este programa de formación de alto nivel está diseñado para científicos e investigadores interesados en proyectos de investigación.
¿Cuáles son los objetivos del Diplomado en Bases diagnósticas aplicadas a salud pública y medioambiental desde un enfoque epidemiológico?
Proporcionar un conocimiento multidisciplinar e integrado en Salud Pública, Epidemiología de enfermedades infecciosas, Epidemiología de enfermedades crónicas, métodos cuantitativos de investigación y herramientas para la promoción de la salud.
Formación como investigador de excelencia en los campos de Epidemiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, gracias a la adquisición de conocimientos sistemáticos de los principales métodos cuantitativos de investigación epidemiológica y de revisiones de artículos científicos.
Tendrán un conocimiento sistemático y un buen fundamento teórico de los principales métodos cuantitativos de investigación epidemiológica.
Serán capaces de elaborar proyectos de investigación epidemiológica con un diseño del mismo que abarque desde la recogida de datos a supervisar y coordinar la recogida de los mismos, así como gestionar y analizar de forma competente una base de datos.
Serán capaces de redactar un manuscrito científico publicable en una revista internacional de Epidemiología, así como participar en manuscritos científicos de otras especialidades.
Tendrán conocimientos precisos para realizar lectura crítica de artículos científicos y para difundir Medicina Basada en Evidencia.
Poseerán capacidad para identificar y evaluar riesgos y problemas de Salud Pública en enfermedades crónicas.
Capacidad para identificar enfermedades transmisibles e intervenir a nivel poblacional, con las herramientas proporcionadas por el curso, para reducir la transmisión comunitaria.
Adquirirán conocimientos precisos en demografía.
Desarrollarán habilidades y actitudes positivas para el trabajo en equipo.
Acreditación
El Diplomado en Bases diagnósticas aplicadas a salud pública y medioambiental desde un enfoque epidemiológico está acreditado con:
25 créditos
Duración
La duración del Diplomado en Bases diagnósticas aplicadas a salud pública y medioambiental desde un enfoque epidemiológico es:
Diplomado en Bases diagnósticas aplicadas a salud pública y medioambiental desde un enfoque epidemiológico
Desde: 166,50 $ / mes durante 6 meses
Acreditado por la Universidad Nacional Autónoma de México
Descripción
La Epidemiología es fundamental en el campo de la Salud Pública, especialmente durante la pandemia de SARS-COV-2. Además de controlar enfermedades transmisibles, también ayuda en la investigación y prevención de enfermedades como la obesidad, el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
Por eso, presentamos el Diplomado en Epidemiología: bases diagnósticas aplicadas a la salud pública y medioambiental, avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este programa de formación de alto nivel está diseñado para científicos e investigadores interesados en proyectos de investigación.
Proporcionar un conocimiento multidisciplinar e integrado en Salud Pública, Epidemiología de enfermedades infecciosas, Epidemiología de enfermedades crónicas, métodos cuantitativos de investigación y herramientas para la promoción de la salud.
Formación como investigador de excelencia en los campos de Epidemiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, gracias a la adquisición de conocimientos sistemáticos de los principales métodos cuantitativos de investigación epidemiológica y de revisiones de artículos científicos.
Tendrán un conocimiento sistemático y un buen fundamento teórico de los principales métodos cuantitativos de investigación epidemiológica.
Serán capaces de elaborar proyectos de investigación epidemiológica con un diseño del mismo que abarque desde la recogida de datos a supervisar y coordinar la recogida de los mismos, así como gestionar y analizar de forma competente una base de datos.
Serán capaces de redactar un manuscrito científico publicable en una revista internacional de Epidemiología, así como participar en manuscritos científicos de otras especialidades.
Tendrán conocimientos precisos para realizar lectura crítica de artículos científicos y para difundir Medicina Basada en Evidencia.
Poseerán capacidad para identificar y evaluar riesgos y problemas de Salud Pública en enfermedades crónicas.
Capacidad para identificar enfermedades transmisibles e intervenir a nivel poblacional, con las herramientas proporcionadas por el curso, para reducir la transmisión comunitaria.
Adquirirán conocimientos precisos en demografía.
Desarrollarán habilidades y actitudes positivas para el trabajo en equipo.
El Diplomado en Bases diagnósticas aplicadas a salud pública y medioambiental desde un enfoque epidemiológico está acreditado con:
La duración del Diplomado en Bases diagnósticas aplicadas a salud pública y medioambiental desde un enfoque epidemiológico es:
Información adicional
Universidad Nacional Autónoma de México
100% online
7 de agosto del 2023
Pago Total, 12 meses, 6 meses, 3 meses